INSCRIPCIONES

 

RESERVA DE PLAZA
1. ADJUDICACIÓN DE PLAZAS.

Por las características y necesidades del proyecto existe limitación de plazas. Se dará prioridad a los socios de Alfa-1 España, a pacientes con discapacidad y/o necesidad de oxígeno y a niños con DAAT. El siguiente criterio será la fecha de registro del Formulario de Solicitud.

2. RESERVA DE PLAZAS.

Para reservar su plaza:

  • Cubra el formulario de inscripción.
  • Abone 50€ en concepto de prerreserva en el número de cuenta IBAN ES09 2100 5514 9913 0012 0779 SWIFT/BIC CAIXESBBXXX. Remita el comprobante de pago a info@alfa1.org.es
  • En el caso de familias de más de dos participantes será suficiente con abonar reserva para dos de ellos.

3. PLAZO DE RESERVA DE PLAZAS.

El plazo de reservas permanecerá abierto hasta el 12 de mayo.  Después de esa fecha no podemos asegurar plaza.

4. PRECIO.

El precio incluye alojamiento en habitación doble*, desayuno, comidas (en ruta) y cenas desde la cena del sábado 24 de junio hasta el desayuno del domingo 2 de julio. Incluye también soporte en el Camino (oxígeno, recarga de baterías, vehículos de apoyo); desplazamientos desde hoteles a/desde el Camino; y visitas del programa.

En función de la demanda, la Asociación podrá facilitar el desplazamiento en autobús hasta León desde Zamora el sábado 24 de junio (en la ruta ferroviaria de Madrid). De ser necesario se valoraría también el desplazamiento desde Ponferrada a Zamora en la mañana del domingo 2 de julio.

Se establecerá un precio para socios de Alfa-1 España que será aplicable al titular y familiares directos (pareja, hijos). Para poder aplicar la condición de asociado, la fecha de alta deberá ser necesariamente anterior al 12 de mayo.

PRECIO TOTAL: La Asociación informará del precio final total a finales del mes de abril. El abono del total deberá realizarse antes del día 1 de junio, deduciendo los 50€ aportados como reserva de plaza.

(*) La habitación individual incrementará el coste.

5. CANCELACIONES Y REINTEGRO DE LO APORTADO.

Solo se aceptarán solicitudes de reintegro de lo aportado cuando la cancelación se deba a motivos de salud o fuerza mayor.

Lamentablemente a partir del día 1 de junio no podremos garantizar el reintegro del total aportado, a no ser que la plaza se cubra con otro participante.

Desde el 1 de junio la cantidad a reintegrar estará en función de los pagos ya realizados por la Asociación como garantía del alojamiento, manutención y otros gastos generados por los participantes.

6. GRUPOS.

En el Formulario de Inscripción se pedirá que los participantes se adscriban a un Grupo. Esto no significa que una vez en el Camino no se pueda cambiar de Grupo si se modifican las circunstancias.

Elija uno de los grupos, y selecciónelo en el Formulario de Inscripción.

  • GRUPO 1. Para participantes en buena forma física. Realizarán íntegras todas las etapas. La Organización los desplazará todas las jornadas al punto de partida y los recogerá al final de la etapa. El grupo dispondrá de soporte para traslados en caso de necesidad o urgencia. En caso de necesitarlo, dispondrán de puntos de recarga de oxígeno y/o baterías.
  • GRUPO 2. Para participantes en buena forma física, quizá con enfermedad pulmonar que les impide realizar caminando ascensos muy bruscos o demasiado prolongados, o que no se ven capaces de recorrer muchos kilómetros diarios. La Organización los desplazará todas las jornadas al punto de partida y los recogerá al final de la etapa. El grupo dispondrá de soporte. Será trasladado en vehículo para evitar los tramos que contengan ascensos muy pronunciados o demasiado largos, o para acortar la etapa. En caso de necesitarlo, dispondrán de puntos de recarga de oxígeno y/o baterías.
  • GRUPO 3. Para participantes con enfermedad pulmonar avanzada que se sientan capaces de realizar tramos de 2/3 Km. sin ascensos. Podrán elegir entre realizar uno o más tramos con estas características todas las jornadas. La Organización los desplazará todas las jornadas al punto de partida y los recogerá al final de la etapa. El grupo dispondrá de soporte. Será trasladado en vehículo entre los tramos seleccionados para caminar. En caso de necesitarlo, dispondrán de puntos de recarga de oxígeno y/o baterías.

7. PREPARACIÓN FÍSICA.

La Asociación facilita a los participantes la participación en un programa de preparación física para el Camino a cargo de un equipo de fisioterapeutas especializados en respiratorio. Recomendamos a todos lo participantes el seguimiento del programa, muy especialmente a quienes padecen enfermedad pulmonar. Indique su deseo de participar en el formulario de inscripción.